viernes, 7 de abril de 2023

PROYECTO FINAL

 

1.  Presentación en PowerPoint o en línea. 

- https://www.youtube.com/watch?v=eBXEFrpzOOE

- https://prezi.com/view/KUCGDG6qbovbwqG9KPMX/

                            

2.  Línea del tiempo con los aspectos más relevantes de la Institución.













3. Compromisos a cumplir para tener éxito en el proyecto de formación que inicia.    

-Conocer y respetar los reglamentos que emanen de su autoridad

-COnocer y respetar los simbolos institucionales

-Respetar los valores que inspiran el proyecto educativo de la universidad

-Conocer la mision y la vision de la universidad.

-Mantener una buena conducta.

-Ser responsable

-Estar informado del calendario academico.

-Realizar los trabajos planteados dentro de las fechas planteadas. 

 

4. Paralelo entre las reglas de convivencia de su hogar, la normatividad de la Institución y la constitución política.            


                                                      

5. Propuesta de un proyecto que impacte positivamente la región.  

-       Problemática (Accidentes y enfermedades laborales)

Medidas de prevención para los accidentes de trabajo

Pata evitar los accidentes en la empresas o centros de trabajo, hay que aplicar técnicas, procedimientos y buenas prácticas de prevención tales como:

-       Realizar las actividades de acuerdo a los métodos y procedimientos establecidos como capacitaciones, divulgaciones encuestas, etc.…

-       Usar la maquinaria, el equipo y las herramientas manuales, eléctricas con los dispositivos de seguridad instalados.

-       Colocar de manera correcta los materiales o productos que se procesan en el centro de trabajo.

-       Mantener orden y limpieza en todas las instalaciones, área, equipo, maquinaria y herramienta entre otras.

-       Utilizar los equipos de protección individual adecuados.

 

Tomado de https://alejasstproblema.blogspot.com/

Conclusión.

La seguridad y la salud en el trabajo en una cuestión de desarrollo. Los factores determinantes o claves de las condiciones de salud y seguridad en el lugar de trabajo en la región.

Medidas sencillas, como la ventilación adecuada, el uso adecuado de equipos de seguridad y las áreas de trabajo sin obstrucciones, piden hacer mucho para reducir los riesgos ocupacionales en la región, en consecuencia, es probable que no exista necesariamente una compensación entre mejores condiciones de seguridad y salud y costos.

La reducción de los peligros ocupacionales puede mejorar la productividad laboral.

6. Inserción de un recuro Voki.        

https://www.voki.com/presenter/pickup?vpId=2124304&md5VpId=f4d30c26572a663673df4f90cb7c5f47                                                 

7. Una nómina utilizando una hoja de cálculo y presentando el informe en un documento Word.

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1mhyMRV4n408m4J155qswzepzemha29TD/edit?usp=share_link&ouid=113413933550496398435&rtpof=true&sd=true

8. Presentación en línea de las tablas estadísticas de la información de la nómina

https://docs.google.com/presentation/d/1w_xJOsuH2n2spQGhowbRv_oEvKQZPDYU/edit?usp=share_link&ouid=113413933550496398435&rtpof=true&sd=true


viernes, 31 de marzo de 2023

PRESENTACION NOMINA

 Nomina

Adjunto Link de nomina

https://docs.google.com/presentation/d/1w_xJOsuH2n2spQGhowbRv_oEvKQZPDYU/edit?usp=share_link&ouid=113413933550496398435&rtpof=true&sd=true

Adjunto Link del Video

https://youtube.com/watch?v=8pCH4FN7C5I&feature=share


Mi experiencia haciendo la nomina fue de gran valor ya que he entendido cosas que antes solo veia pasar frente a mi desprendible de nomina.

Aprendi a calcular horas extras y recargos lo cual para el dia a dia es muy util ya que tambien lo hago en mi diario vivir, estas actividades que te permiten conocer y entender un poco mas de tu realidad me parecen que son lo mejor que podemos hacer ya que no solo entendemos cosas a nivel personal sino que nos permiten comprender cosas de nuestra vida.

VOKY /

 

Comparto mi VOKY


https://www.voki.com/presenter/pickup?vpId=2124304&md5VpId=f4d30c26572a663673df4f90cb7c5f47

miércoles, 8 de marzo de 2023

Momento Independiente Actividad Integradora-2

 Mi Canal Percentual es el Visual.

1. Vista

A nivel biológico, el sentido de la vista se considera uno de los más importantes en el ser humano. El órgano que se encarga de recibir los estímulos externos y enviárselos al cerebro son, esta ocasión, los ojos. Cuando la luz pasa por la córnea y el cristalino del globo ocular (a través de la pupila), se forma una imagen invertida y real en la retina.

Este estímulo en forma de imagen es llevado por el nervio óptico a la corteza cerebral, donde se produce la interpretación del mensaje a nivel psíquico-químico. Los ojos tienen aproximadamente 125 millones de bastones que nos ayudan a ver las formas y 7 millones de conos que diferencian los colores, pero no mucho menos somos los seres vivos con el sentido de la vista más desarrollado.

Segun lo anteriormente explicado, puedo identificarme como una persona visual ya que aprendo mucho mas viendo como se desarrollan ciertas actividades y como puedo desarrollarlas que quiza escuchando la teoria.

Actualmente conocemos 12 tipos de Inteligencia.

1. Inteligencia lingüístico-verbal

Esta inteligencia es aquella que les permite a las personas tener facilidad para comunicarse.

Puede ser un lenguaje de signos, un lenguaje verbal o un lenguaje escrito. Este tipo de inteligencia facilitará la comunicación sea cual sea.

El dominio del lenguaje, independientemente de cuál sea es la característica principal de este tipo de inteligencia.

Quien posee la inteligencia lingüístico-verbal, suele dedicarse a los idiomas, la escritura, la oratoria o a la comunicación de forma general. Los productores de contenidos poseen bien desarrollada está inteligencia.

2. Inteligencia lógico-matemática

Este tipo de inteligencia le da, a quien la posee, la capacidad de resolver problemas matemáticos, dándole un razonamiento lógico y deductivo. Además, le proporciona al individuo habilidades para realizar cálculos con facilidad.

A diferencia de lo que muchos piensan, el razonamiento matemático puede ser aplicado en las más diversas áreas. Es por este motivo que antiguamente se consideraba esta habilidad como requisito indispensable para ser "inteligente".

Quien posee este tipo de inteligencia suele ser físico, matemático o científico.

3. Inteligencia espacial

La inteligencia espacial permite observar el mundo y los objetos desde diferentes perspectivas a partir de la Creatividad

Los individuos que poseen este tipo de inteligencia son capaces de crear con facilidad sus propias imágenes mentales.

Estas habilidades suelen estar relacionadas con personas pertenecientes al mundo artístico, como fotógrafos, artistas plásticos, arquitectos, diseñadores y profesionales de publicidad.

4. Inteligencia Musical

Quien posee este tipo de inteligencia tiene facilidad con la música y los sonidos.

Incluso puede tener la facultad innata de crear sus propias melodías, aprender a tocar diversos instrumentos y aprender a leer piezas musicales.

5. Inteligencia corporal cinestésica

Este ejemplo de los tipos de inteligencia le permite al individuo a tener dominio total de su propio cuerpo, controlando detalladamente cada uno de sus movimientos.

Con la inteligencia corporal cinestésica es posible tener total coordinación corporal y la destreza para manejar herramientas complejas.

Deportistas y bailarines poseen este tipo de inteligencia.

6. Inteligencia Intrapersonal

La inteligencia intrapersonal le permite al ser humano la capacidad de entender sus propias emociones.

Tienen facilidad para entenderse a sí mismos, poseen gran autocontrol y alta capacidad para la meditación.

7. Inteligencia Interpersonal

 Permite al individuo captar los deseos, estados de ánimo e intenciones de las personas que están a su alrededor.

Tiene la facilidad para captar la información no verbal que transmite el interlocutor.

Una característica muy útil para quien trabaja con Ventas.

8. Inteligencia Naturalista

Este tipo de inteligencia le permite al ser humano tener una sensibilidad mayor en todo lo relacionado con la naturaleza.

Las personas que poseen este tipo de naturaleza suelen ser biólogos, veterinarios, campesinos, botánicos, aromaterapeutas, etc.

9. Inteligencia Existencial

La inteligencia existencial da la capacidad de cuestionarse continuamente sobre la existencia.

Las personas que la poseen son analíticas y filosofan constantemente sobre la vida, la muerte y la psicología humana. Está relacionado con la espiritualidad, pero va más allá de ella.

Suelen ser filósofos y pensadores.

10. Inteligencia Creativa

Este tipo de inteligencia la tienen las personas que tienen ideas nuevas a cada momento. Suelen estar creando, no solo cosas, sino también formas innovadorasde realizar diferentes actividades.

Quien posee este tipo de inteligencia, suele tener ideas nuevas en los más diversos ámbitos, ya sea en la vida personal como profesional.

La inteligencia creativa es bastante útil para quien trabaja con todo tipo de creación. Ya imaginas cómo es útil para los emprendedores y quienes trabajan con marketing digital, ¿verdad?

11. Inteligencia Emocional

permite que el individuo tenga un mayor bienestar emocional, gracias al autocontrol, disminución del estrés y automotivación que la persona posee.

Las personas con este tipo de inteligencia tienen la capacidad de trabajar bajo presión sin ningún problema y saben manejar muy bien sus habilidades sociales.

12. Inteligencia Colaborativa

La inteligencia colaborativa le da la capacidad a quien la posee a trabajar satisfactoriamente en equipo. Puede alcanzar metas con facilidad trabajando en conjunto.

Este individuo tiene la facilidad de hacer parte de un grupo e integrarse en él.

Este tipo de inteligencia es bastante valorizado en el mundo empresarial de hoy en día.


Segun lo identificado anteriormente me identifico con la inteligencia Ligustico Verbal, ya que tengo una gran capacidad para dar a entender mis ideas y de poder guiar grupos de trabajo de forma exitosa.

Asi mismo tengo la capacidad de poder formar grandes textos como discuros o cuentos donde expreso de gran manera una idea o un sentir.


TECNICAS DE ESTUDIO.

https://prezi.com/view/KUCGDG6qbovbwqG9KPMX/





sábado, 25 de febrero de 2023

comunicación asertiva

 Sincrónica

la comunicación sincrónica es aquella “en la que los usuarios, a través de una red telemática, coinciden en el tiempo y se comunican entre sí mediante texto, audio y/o vídeo”


📌Ejemplo 

En una vídeo conferencia, los interlocutores implicados conversan al mismo tiempo, siendo necesario que, tanto emisor, como receptor se encuentren conectados al mismo tiempo.






Asincrónica

continúa el autor, “los participantes utilizan el sistema de comunicación en tiempos diferentes”.  Sería el caso del correo electrónico.

📌Ejemplo El receptor puede leer el mensaje en cualquier momento después de que el receptor lo envíe, sin que se produzca esa simultaneidad en la comunicación. 




Ventajas y desventajas entre ambos tipos

La comunicación sincrónica y asincrónica presentan una serie de ventajas e inconvenientes. En cuanto a los pros de ambas, caben destacar los siguientes:

  • Comunicación asincrónica
📌Es más simple, ya que no requiere sincronización de ambos lados de la comunicación.
📌Resulta más barata, porque necesita menos hardware para su funcionamiento.
📌La configuración del software es más rápida que otras transmisiones, por lo que es ideal para aplicaciones donde los mensajes se generan a intervalos irregulares.

  • Comunicación sincrónica:
📌Sufre menos sobrecarga.
📌Presenta un mayor rendimiento.
📌La comunicación es más rápida, al producirse en tiempo real.

📌Respecto a los contras de ambos tipos de comunicación, encontramos:

  • Comunicación asincrónica:
📌Lleva aparejado un mayor riesgo de sobrecarga.
📌a transmisión de información no es tan fluida como en la sincrónica.
📌Resulta menos eficiente.

  • Comunicación sincrónica:
📌Conlleva un proceso más complejo.
📌Necesita de un mayor conocimiento informático.
📌Supone un mayor costo, dado que requiere un software más sofisticado.


📌 VIDEO COMUNICACION ASERTIVA 

📺 https://www.youtube.com/watch?v=eBXEFrpzOOE


PROYECTO FINAL

  1.  Presentación en PowerPoint o en línea.  - https://www.youtube.com/watch?v=eBXEFrpzOOE - https://prezi.com/view/KUCGDG6qbovbwqG9KPMX/  ...